Si te encuentras en Medellín y deseas reservar citas odontológicas, acude a Metrosalud para recibir atención de excelente calidad a cargo de los mejores especialistas de la ciudad.
Metrosalud te facilita la solicitud de citas médicas para odontología, pudiendo reservar a través de internet y vía telefónica, para evitar aglomeraciones y molestias durante tu visita al hospital. Sin embargo, el canal de atención presencial para pedir citas médicas sigue disponible en las sedes de Metrosalud. En la mayoría de centros de salud de Metrosalud, podrás encontrar el servicio de odontología, de igual forma consulta antes de acudir al local.
Documentos y requisitos
Para atenderte en Metrosalud debes presentar la cédula de ciudadanía. Si eres menor de 18 años, tarjeta de identidad y menores de 7 años, registro civil de nacimiento. Además, ten en cuenta lo siguiente:
- Si eres afiliado de alguna EPS, Metrosalud verificará que tu EPS tenga convenio con la institución.
- En caso de pertenecer a una población vinculada, Metrosalud verificará si estás en el nivel I o II de SISBÉN y que no pertenezcas a ninguna EPS.
¿Cómo sacar citas odontológicas en Metrosalud?
Existen tres formas en las que puedes pedir citas a Metrosalud: presencial, vía telefónica, internet.
- Presencial, debes realizarlo en los puntos de atención en los horarios definidos para cada sede de Metrosalud.
- Vía telefónica: contactarte con los números y extensiones asignadas por cada unidad hospitalaria y centro de salud.
- Internet: en la página web (http://www.metrosalud.gov.co/).
- En el momento que ingreses al sitio web de Metrosalud, desplázate hacia abajo y da clic en el cuadro de Solicitud y cancelación de citas.
- Selecciona el documento de identificación que usarás (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil), el número de este y tu fecha de nacimiento.
- Se te redirigirá a la plataforma para que verifiques y actualices tus datos de contacto.
- En punto de atención selecciona donde te atiendes habitualmente. Después, en el lado derecho saldrá un calendario en el cual verás los días disponible de cita. Si no hay días disponibles, escoge otra sede que te quede cerca.
- Ubica lugar, hora, especialidad y especialista que te atenderá. Al seleccionar estos datos, saldrá una ventana para que confirmes que es correcta la información. Asimismo, te llegará un correo con la información sobre tu cita reservada.
Si deseas cancelar tu cita, ingresa de la misma manera que te explicamos anteriormente. Cuando ingreses da clic en la opción Consulta y cancelación de citas, identifica la cita y confirma la cancelación.
¿Cuál es el costo de la cita?
Realizar la reserva de cita médica no tiene ningún costo y el copago se cobrará de acuerdo al tipo de afiliación al sistema de salud y servicio requerido. Las citas de promoción y prevención no tienen costo.